Buscador

MNP presentó app de registro unificado de tortura y malos tratos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó hoy el Registro unificado de tortura y malos tratos, una innovadora plataforma que permite visibilizar denuncias de casos de forma sistemática y estandarizada. 

Esta es una iniciativa que fue desarrollada de manera conjunta entre el MNP, el Tedic, el Ministerio de la Defensa Pública y el Ministerio de Justicia.  

La comisionada Sonia Von Lepel, presidenta de turno del MNP; y Eduardo Carrillo, co-director ejecutivo del Tedic; coincidieron en destacar la importancia de la iniciativa como un gran paso hacia la erradicación de la tortura y los malos tratos en Paraguay.

Esta plataforma permite registrar denuncias de tortura física y mental, tratos crueles, inhumanos o degradantes. Los datos consolidados están abiertos a la ciudadanía en general como fuente de consulta. 

Los datos registrados en la plataforma están al acceso público en www.defensores.gov.py 

Asistieron al acto la defensora general del MDP, Lorena Segovia; el viceministro de Justicia, Rafael Caballero; el comisario César Silvero, en representación de la Policía Nacional; el representante de la delegación de la Unión Europea en Paraguay, José Cueto; y la directora ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales, María Victoria Rivas; entre otros referentes gubernamentales y de la sociedad civil. 

Desde el equipo técnico del MNP, el asesor de la MAI, Guillermo Kunzle, explicó el mecanismo de funcionamiento práctico de la plataforma, y la directora de Comunicación, Natalia Ruiz Díaz, socializó aspectos relacionados a difusión de la App para su instalación pública como una fuente de consulta para los medios de comunicación y ciudadanía en general.