Actividades

Monitoreo en Misiones 

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura realizó dos jornadas de trabajo para el monitoreo de espacios donde se encuentran personas afectadas en su libertad en el departamento de Misiones. 

El MNP visitó la Penitenciaria Regional de Misiones (Mujeres y varones), en San Juan Bautista; la institución de cuidados alternativos Aldea SOS y el hogar de personas adultas mayores San Vicente de Paul, en San Ignacio.

Convenio MNP – UAA

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) aúnan esfuerzos en la promoción de los derechos humanos y la prevención de la tortura. 

El convenio fue firmado por la presidenta de turno del MNP, comisionada Sonia Von Lepel; y la rectora de la UAA, Kitty Gaona Franco. Acompañaron el acto por el MNP, la comisionada Claudia Sanabria, el comisionado Renzo Cristaldo y la directora de Comunicación, Natalia Ruiz Díaz; por la UAA, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación de la UAA, Matilde Duarte; y la coordinadora académica de la Carrera de Comunicación, Claudia Jaime.  

 

CONVENIO MNP – UNIBE

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y la Universidad Iberoamericana del Paraguay (UNIBE) acuerdan cooperación mutua en la promoción de los derechos humanos y la prevención de la tortura.

El convenio fue suscrito por la presidenta de turno del MNP, comisionada nacional Sonia Von Lepel, y la rectora de la UNIBE, Sanie Romero de Velázquez. Acompañaron el acto, por el MNP la/el comisionada/o nacional Claudia Sanabria y Renzo Cristaldo; por la UNIBE Eduardo Velázquez, director de Postgrado, y Hugo Speratti, responsable de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales. 

 

MNP en Mesa Multisectorial Trans

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presente esta semana en la reunión de la Mesa Multisectorial Trans, sobre la situación de los derechos humanos de las personas trans, a través de la participación de la comisionada Sonia Von Lepel. 

La actividad se realizó en las instalaciones del Congreso nacional, con la presencia de referentes de organizaciones de personas trans, organizaciones de derechos humanos e instituciones públicas.

El encuentro fue convocado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores y tuvo por objetivo dar continuidad a los avances de los compromisos acordados por las instituciones que conforman este espacio diálogo.