Perspectiva de derechos en la atención a personas en situación de consumo problemático de sustancias

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y el Centro Nacional de Adicciones (CNA) organizaron la presentación de estándares de atención a personas en situación de consumo problemático de sustancias, con la participación de referentes de instituciones públicas y privadas.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la presidenta de turno del MNP, comisionada nacional Sonia Von Lepel, y el director del CNA, Manuel Fresco, quien a su vez realizó un repaso de las normas mínimas de calidad de atención a personas en situación de consumo de sustancias.
Por su parte, el director de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, Luis Taboada, se refirió a la atención a la persona en el marco de la nueva Ley de salud mental.
Igualmente, Agustín Barua, psiquiatra y escabino MNP, compartió el enfoque de “Ejedesencuadrá: una perspectiva de salud mental paraguaya desde los derechos”, a fin de aportar al análisis la mirada más allá del encierro.
La socialización de las recomendaciones del MNP en la materia: Brechas para el cumplimiento de los derechos humanos, estuvo a cargo de la comisionada nacional Claudia Sanabria.
Este espacio de diálogo se desarrolló en formato híbrido, de manera presencial en el salón auditorio del CNA, donde –entre otros asistentes- acompañaron los/as comisionados/as Magdalena Palau, Orlando Castillo, Renzo Cristaldo y José Carlos Rodríguez; en tanto que a través de la plataforma virtual hubo un seguimiento de una treintena de participantes.
La actividad se enmarca dentro de la conmemoración de los 10 años de vida institucional del MNP, que apunta a dar visibilidad a las poblaciones de todos los ámbitos de intervención.