Sin rejas, muestra fotográfica por los 10 años del MNP

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) conmemora este año 2023 una década de presencia institucional dentro del Estado paraguayo. Esta muestra fotográfica forma parte de las actividades programadas en este marco de conmemoración, que busca visibilizar -desde una perspectiva histórica- lo transitado por el MNP, en sus diferentes ámbitos de intervención.
El primer montaje se realizó el martes 28 de marzo, en el Congreso Nacional, en el marco del acto de presentación del Informe Anual de Gestión 2022 del MNP.
Considerando la línea de la promoción de la participación ciudadana en las acciones de la institución, el MNP invitó a la organización El Ojo Salvaje, referente en la esfera cultural, a encaminar la propuesta de rescate fotográfico, cuya consecución fue posible gracias al apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Paraguay.
Las imágenes que componen la muestra corresponden a diferentes acciones del MNP, que tuvieron el acompañamiento de profesionales fotógrafos, en calidad de escabinos y escabinas, figura conferida a ciudadanos/as de labor destacada en determinadas áreas de la sociedad.
Santiago Carneri acompañó el monitoreo del MNP al Centro Educativo de Itauguá (CEI) en 2016, ocasión en que capturó imágenes de las instalaciones y de la población de adolescente en privación de libertad en dicho establecimiento.
Marcelo Ameri realizó un registro gráfico en los Hogares de personas adultas mayores Santo Domingo y Nuestra Señora de la Asunción, en el Hospital Psiquiátrico y en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en 2017. El material fotográfico acompañó la edición y publicación de las investigaciones realizadas por el MNP.
Rosa Palazón, Cesia Ashmore, Anna Cáceres, Leonor De Blas y Mariluz Martín fueron artífices de la muestra itinerante del MNP “Miradas Internas” El encierro de mujeres retratado desde el foco de mujeres creativas, con fotografías realizadas dentro del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor en 2018.
Jorge Saenz formó parte del equipo de trabajo del MNP que monitoreó los albergues habilitados para la cuarentena obligatoria ante la emergencia sanitaria debido al COVID19 en 2020. Igualmente acompañó el monitoreo en el CEI, en contexto de pandemia.