Presentarán la plataforma Defensores para registro de casos de tortura

El Ministerio de la Defensa Pública (MDP), el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y la organización TEDIC, presentarán la plataforma Defensores, sitio web y aplicación móvil que permitirán el registro de casos de tortura desde los primeros momentos de la detención. Se realizará el martes 22 de octubre, a las 10 horas, en el salón de actos del MDP (Av. Artigas y San Estanislao, Asunción).
Presidirá el acto la Defensora General, Lorena Segovia, y el presidente del MNP, comisionado nacional Dante Leguizamón.
La plataforma Defensores facilitará el monitoreo efectivo y permanente de este tipo de crímenes por parte de defensores públicos y generará información calificada para distintas instituciones públicas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general.
La web y la aplicación son el resultado de un trabajo sostenido de funcionarios y funcionarias del MNP y Defensa Pública, con el apoyo de la organización TEDIC, desde el diseño del contenido de qué debe ser registrado, hasta la alianza permanente para buscar la erradicación y hacer visible el flagelo de la tortura. Con la producción de información, se pretende lograr una comprensión efectiva de este problema, normalizado por diversos actores públicos y privados.
Se considera que el periodo inicial entre la aprehensión y la audiencia del Art. 242 del Código Procesal Penal, es propicio para los abusos del poder penal, por lo cual el MNP ha recomendado la atención de las personas en este momento, a los efectos de registrar las violaciones que puedan ocurrir. La Defensa Pública es la institución que puede atender a las personas que están expuestas a ser vulnerables en este periodo.
Tanto el Subcomité contra la Tortura como el Comité contra la Tortura de la ONU han recomendado la compilación y el registro de los casos.
MAYOR INFORMACIÓN:
Por el MNP, comisionado Dante Leguizamón, 0981555430