El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) entregó a las autoridades jurisdiccionales de las circunscripciones de Alto Paraná, Itapúa y Canindeyú, los informes de las situaciones identificadas como de posible pena anticipada de personas privadas de libertad; es decir, personas que se hallan en prisión preventiva más tiempo del máximo legal que pueden estar sin condena. Esta socialización de informes con las recomendaciones específicas hace parte de la tercera etapa del Programa Piloto de Prevención de la Pena Anticipada promovido este año por el MNP en las circunscripciones judiciales de Alto Paraná e Itapúa.
La visita a las autoridades jurisdiccionales estuvo a cargo del comisionado José Antonio Galeano, coordinador del programa piloto del MNP, acompañado por el asesor legal, Hugo Valiente. Tanto en Encarnación como en Ciudad del Este y Salto del Guairá, los informes fueron entregados a las autoridades de la Circunscripción Judicial, al Ministerio de la Defensa Pública y al Ministerio Público.
Los informes son el resultado del relevamiento realizado en la Penitenciaría Regional, en la Penitenciaría de Mujeres Juana María de Lara y en el Centro Educativo de Ciudad del Este, y en el Centro de Rehabilitación Social (CERESO), en Cambyretá, Itapúa. Esta tarea se realizó bajo la coordinación del MNP con la participación de docentes y estudiantes de la Universidad Privada del Este (UPE), de la Universidad Nacional del Este (UNE), de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Programa piloto de prevención de la pena anticipada RESUMEN
MNP presenta programa piloto de prevención de la pena anticipada NOTICIA
Lo que debés saber sobre Pena Anticipada VIDEO
Pena Anticipada - Pena Cruel VIDEO