Buscador

Desinstitucionalización de niños, niñas y adolescentes

El Mecanismo Nacional de Prevención de la tortura (MNP), realizó recientemente una visita a Ciudad del Este y Ciudad Presidente Franco, ambas del Departamento de Alto Paraná. El objetivo fue el de coordinar acciones y realizar actividades de formación con actores jurisdiccionales y de protección, en relación a los hallazgos obtenidos en el monitoreo al hogar de niños, niñas y adolescentes Mitã Pyahu Roga, de la ciudad de Pdte. Franco.

 

 

En la última visita de monitoreo y seguimiento a las instituciones de encierro de Ciudad del Este y Ciudad Presidente Franco, un equipo del MNP había constatado las condiciones deplorables en que se encontraban los niños y niñas del citado hogar, cuyo propietario es el Sr. Aliskair Ambrosioni. Asimismo el MNP pudo relevar el incumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes institucionalizados.

Los niños y niñas viven en el hogar sin orden judicial, y por lo tanto el hogar no está sujeto a control de los organismos competentes; no existen adultos responsables del hogar que acompañen el proceso de institucionalización de los niños y niñas. Esto sumado a que los mismos no cuentan con libretas de vacunación, algunos carecen de documentos de identidad y tampoco van a la escuela., generando una larga institucionalización y las consecuencias de ésta en el desarrollo biopsicosocial de cada uno/a, sostiene el informe de la visita de monitoreo.

Ante esta situación el MNP coordinó esfuerzos con los organismos competentes logrando desinstitucionalizar  a los niños y niñas, a través de la re inserción familiar o el traslado a  familias solidarias, las cuales brindan las condiciones básicas para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.

Por otro lado, el propietario del hogar, ha sido imputado por la fiscala Olga Melgarejo, por maltrato de niños y omisión de dar aviso de un hecho punible.