El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) solicitó al Ministerio de Justicia (MJ) el fin de las actuaciones irregulares del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) dentro de los penales. Fue en el marco de una reunión llevada a cabo esta semana entre los/as comisionados/as del MNP Sonia Von Lepel, Orlando Castillo, Magdalena Palau, Renzo Cristaldo, Claudia Sanabria y José C. Rodríguez, y el ministro de Justicia, Daniel Benítez.
El MNP llamó la atención sobre la actuación del GRAP -compuesto por agentes penitenciarios uniformados, encapuchados y sin identificación- que ingresan a los establecimientos con gran violencia, despojando de sus pertenencias a la población privada de libertad. La última operación se registró en la Penitenciaria Regional de Villarrica el pasado miércoles 18 de enero y, en este caso concreto, el MNP pidió la atribución de responsabilidades y la debida sanción.
Con relación a la declarada Emergencia Penitenciaria, el MNP alentó a que no se reduzca a la sola garantía de la cobertura administrativa de contrataciones sino que se ponga el foco en el profundo deterioro sanitario y hacinamiento en que se encuentran las penitenciarías. Esto se refleja en las innumerables recomendaciones realizadas desde el MNP sobre las condiciones de vida de la población penitenciaria.
Como resultado del diálogo entre ambas instituciones, se acordó avanzar en una agenda conjunta, con la instalación de una mesa de trabajo.
El MNP aboga por la garantía de los derechos humanos de las personas bajo custodia del Estado dentro de los centros penitenciarios, así como la prevención de la tortura y los malos tratos.