Buscador

MNP recibió a alto funcionario regional de la ACNUDH

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura recibió hoy la visita del Representante Regional de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH), Jan Jarab, quien se encuentra en misión oficial en Paraguay.

El alto funcionario de ACNUDH fue recibido por las comisionadas y los comisionados integrantes de la Comisión Nacional de Prevención contra la Tortura integrado por: Lourdes Barboza, Orlando Castillo, Elizabeth Flores, José Antonio Galeano, José Carlos Rodríguez y Sonia Von Lepel. 

La comitiva de la ACNUDH estuvo integrada además por el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja; el Asesor en Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Paraguay, José Galeano; y el Consultor en Derechos Humanos de la Oficina ACNUDH en nuestro país, Javier Mendoza. 

En la ocasión las autoridades del MNP socializaron aspectos relacionados con las poblaciones en situación de encierro que corresponden a los ámbitos de su intervención institucional, especialmente temas relacionados a las personas privadas de libertad bajo custodia del Estado, el sistema de Justicia, la niñez institucionalizada, el abordaje de género y no discriminación en la política de privación de libertad, entre otros. 

Por su parte, el alto funcionario de ACNUDH destacó la importancia del MNP como institución aliada en el marco de los objetivos de las Naciones de Unidas de promoción de los derechos humanos. 

Creada en 2009, la Oficina Regional para América del Sur colabora con las instituciones estatales, las organizaciones de la sociedad civil, las organizaciones regionales e internacionales y las Naciones Unidas a fin de fortalecer las capacidades de estas instancias para promover y proteger todos los derechos humanos. Actualmente, la Oficina establece convenios de trabajo con los Gobiernos y otras entidades en siete países -Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay- a fin de proporcionar asistencia técnica en la elaboración de leyes y políticas, así como formación y capacitación en todas las esferas temáticas.