Buscador

MNP desarrolla encuesta sobre actitud ante la tortura dentro de la población penitenciaria

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura inició la “Encuesta de actitud ante la tortura de personas privadas de libertad”, a fin de producir información estadística considerando la percepción ante la tortura, los maltratos y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes.

 

El objetivo es encuestar a personas privadas de libertad durante los meses de agosto y setiembre, en los establecimientos de sistema penitenciario paraguayo.

 

La metodología implementada es la de ‘voto secreto’, similar a la utilizada en los procesos de elecciones públicas, que consiste en explicar la consigna respectiva y la persona responda las tres preguntas de la encuesta, de manera privada, y luego deposite su papeleta en una urna. 

 

Una investigación con las mismas preguntas fue realizada por Amnistía Internacional, con población que no se encontraba privada de libertad. En esta edición, la encuesta desarrollada por el MNP da un giro y será la población privada de libertad el público del relevamiento, a nivel país. 

 

Los datos que arrojará el estudio servirán para realizar comparaciones con los resultados obtenidos en investigaciones realizadas con población general sobre el mismo tema, a través de la articulación vía convenio con el Instituto Nacional de Estadística. 

 

Los lugares donde se realizan los relevamientos: En Asunción, Penitenciaría Nacional Tacumbú Asunción, Penal Industrial La Esperanza, Granja Ko’e Pyahu, Correccional de Mujeres del Buen Pastor; en Emboscada, Penitenciaría Regional de Emboscada y Penitenciaría Regional Padre Juan Antonio De La Vega; en Itauguá, Centro Educativo de Adolescentes; en San Pedro del Ycuamandyyu, Penitenciaría Regional de San Pedro; en Pedro Juan Caballero, Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero; en Concepción, Penitenciaría Regional de Concepción; en Coronel Oviedo, Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo y Correccional Serafina Dávalos; en Villarrica, Penitenciaría Regional de Villarrica y Centro Educativo Sembrador; en Ciudad del Este, Penitenciaría Regional de Ciudad Del Este, Correccional de Mujeres Juana María De Lara y Centro Educativo de Ciudad del Este; en Encarnación, Penitenciaría Regional de Itapúa y Centro Educativo de Itapúa; y en San Juan Misiones, Penitenciaría Regional de Misiones.