Buscador

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura expresa algunos conceptos en relación con reacciones surgidas respecto a la nota del MNP enviada al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Nación, Mario Abdo Benítez, referida a la presencia de la comitiva argentina de derechos humanos en el norte del país. En tal sentido, considera oportuno puntualizar: 

 

- El MNP recibió la comunicación de la visita al país de organismos de derechos humanos de la Argentina, en representación de la campaña “¿Dónde está Lichita?”, en cuya nota referían textualmente que realizarían “una nueva Misión Humanitaria en Paraguay”. El MNP no otorgó el status de “Misión Humanitaria” ni se expidió al respecto.

 

- El MNP comunicó al Comandante en Jefe que tomó conocimiento de la presencia de las organizaciones de derechos humanos de la Argentina, a los efectos de que se adopten los recaudos de seguridad que permitan el desarrollo de sus actividades, en coordinación con los organismos pertinentes. El MNP no solicitó inmunidad alguna o liberación de la zona para la comitiva de referencia. 

 

- En el cumplimiento de su misión preventiva, el MNP como órgano de Estado, canalizó el pedido de la comitiva de referencia hacia los órganos competentes, recurriendo al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, ofreciendo realizar un seguimiento de los acontecimientos. El MNP no se adhirió a ninguna misión.

 

Como institución nacional de promoción y defensa de los derechos humanos, el MNP ha expresado en varias ocasiones su total solidaridad con todas las personas (familiares) que se encuentran ante el difícil momento de la ausencia de sus seres queridos, desaparecidos y víctimas del secuestro. Hoy, el MNP se reafirma en esta línea institucional.