Buscador

Informes de monitoreo de las medidas de contención del COVID-19 en hogares de personas adultas

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) remitió a las instituciones del Estado correspondientes sus observaciones y recomendaciones como resultado de las visitas de monitoreo a hogares de personas adultas de Asunción y Departamento Central, llevadas a cabo con el objetivo de observar las medidas de protección y el tratamiento de las personas, en el marco de la Emergencia Sanitaria por el Covid19. 

El MNP verificó las condiciones de vida y la vigencia de los Derechos Humanos de las personas residentes en el lugar; y la vigilancia de medidas de mitigación y respuesta frente a la pandemia del coronavirus. 

Desde el inicio de la declaración de emergencia sanitaria en Paraguay, el MNP remitió a diferentes instituciones del Estado el documento sobre “Pautas básicas para la mitigación del riesgo de propagación del COVID 19 en relación a las poblaciones en situación de encierro”, entre las que se hallan las personas adultas institucionalizadas.

Para realizar las visitas de monitoreo, el equipo de trabajo del MNP accedió a la capacitación sobre el COVID19, con el acompañamiento de la Cruz Roja Paraguaya, y la elaboración de un manual técnico de cara a las tareas de monitoreo proyectados por el MNP en los diferentes ámbitos de intervención que corresponden a su misión institucional, considerando el marco de pandemia.

 

 

El Mecanismo de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, creado por Ley Nº 4.288/11, tiene el fin de prevenir prácticas o situaciones que puedan ser propicias, faciliten o puedan derivar en torturas u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes hacia personas privadas de libertad o en situación de encierro o custodia.

ACCEDA A LOS INFORMES EN: 

Hogar de Reposo Simeona 09.10.2020 

Hogar de Adultas Nuestra Señora de la Asunción 06.10.2020