El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) recomienda a instituciones del Estado la investigación efectiva y diligente sobre casos ocurridos en Ciudad del Este, tanto el homicidio doloso del suboficial Marcos Agüero como las posibles torturas realizadas por personal militar de la Armada Nacional, entre la noche y madrugada del 15 y 16 de julio en el barrio San Miguel. El MNP remitió su informe preliminar con las recomendaciones al Ministerio Público, la Municipalidad de CDE, la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la Comandancia en Jefe de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Salud.
El MNP realizó una visita interinstitucional de intervención sobre las denuncias de abuso de la fuerza pública por parte de personal militar y relevó información sobre los supuestos hechos de tortura y malos tratos, realizó un registro pormenorizado de las posibles víctimas. Esta visita contó con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, de referentes comunitarios y la colaboración del Ministerio de la Defensa Pública.
Las principales recomendaciones guardan relación con la necesidad de que se realice una profunda investigación ante la gravedad de los hechos relevados. El MNP constató que lo ocurrido en el barrio San Miguel tuvo un impacto en las víctimas y en la comunidad.
Se recomienda a la Unidad de Derechos Humanos y a la Unidad Fiscal N°6 de Ciudad del Este del MP se realicen todas las diligencias necesarias para identificar a las posibles víctimas y a los autores de los hechos, analizando todas las versiones en torno a los mismos.
Asimismo, se recomendó a la Comisión de Derechos Humanos del Senado impulsar la creación de una comisión bicameral de investigación, a los efectos al menos de asegurar medidas de verdad, justicia y reparación y garantías de no repetición.
A la Comandancia en Jefe de las Fuerzas Armadas, plena colaboración y diligencia para las investigaciones en proceso.
Por otro lado, se recomienda a la Municipalidad de CDE una intervención psicológica y social a la comunidad en general, en coordinación con Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y los referentes comunitarios, organizaciones de la sociedad civil y otros actores que puedan aportar a ese proceso de contención, seguimiento y rehabilitación.
MAYOR INFORMACIÓN:
Comisionado Dante Leguizamón, 0981555430.