Noticias

Intercambio sobre prevención de la tortura con Guatemala 

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de nuestro país recibe esta semana la visita de los relatores de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Guatemala. 

La delegación está integrada por Carlos Solórzano, Jhonathan Mayorga, Alfredo Sánchez y Ever Pérez, quienes serán acompañados por los/as comisionados/as del MNP de Paraguay en las diferentes actividades a ser desarrolladas en nuestro país. 

La agenda de trabajo se inició este martes con la audiencia mantenida con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, ministro César Diesel; la vicepresidenta de la CSJ, ministra Carolina Llanes; y el ministro Luis M. Benítez Riera. 

Durante el encuentro se abordaron -entre otros aspectos- lo relacionado a la situación de hacinamiento en los centros penitenciarios y el abuso de la prisión preventiva, siendo socializadas las experiencias en ambos países.  

Tras la reunión en el poder Judicial, la delegación visitó el Centro Educativo de Itauguá de adolescentes en privación de libertad, establecimiento que en la actualidad tiene una población de 70 personas. 

Acompañados por sus pares de Paraguay, los relatores del MNP de Guatemala recorrieron el centro educativo y tuvieron la oportunidad de conversar con los adolescentes que se encuentran en el sitio y observar en forma general las condiciones de alojamiento y garantía de derechos. 

La visita se extenderá hasta este viernes e incluye una audiencia con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, senador Blas Lanzoni; recorrido por establecimientos del sistema penitenciario y jornada de trabajo con el MNP local.

 

 

El MNP en reunión con la Policía Nacional

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) en diálogo con la Policía Nacional, con el objetivo de afianzar iniciativas de cooperación que permitan la promoción y garantía de los derechos humanos de las personas bajo custodia policial. 

Los/as comisionados/as del MNP Sonia Von Lepel, Renzo Cristaldo, Claudia Sanabria y José Carlos Rodríguez, se reunieron hoy con el Comandante de la Policía Nacional, comisario general Gilberto Fleitas. 

Entre los temas puestos a consideración por el MNP, se halla la preocupación en torno a la investigación y/o seguimiento de las denuncias sobre tortura y malos tratos que involucra a agentes policiales. En este orden, se acordó la designación del personal de enlace entre ambas instituciones, a los efectos de agilizar los trámites en casos de denuncias en las comisarías. 

Igualmente, se acordó la elaboración conjunta de un plan de capacitación y formación en Derechos Humanos, dirigido al personal en servicio activo como a los que se encuentran cursando estudios en el Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL). 

El MNP y la Policía Nacional tienen experiencias de trabajo conjunto en iniciativas anteriores como la capacitación en el cumplimiento de las salvaguardas en los primeros momentos de la detención.

 

 

 

MNP y Ministerio de la Defensa Pública analizan agenda común

 

Los/as comisionados/as del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura Sonia Von Lepel, Renzo Cristaldo, Magdalena Palau, Orlando Castillo, Claudia Sanabria y José Carlos Rodríguez,  se reunieron hoy con la Defensora General, Lorena Segovia.

La audiencia tuvo por objetivo abordar aspectos relacionados con la presencia de los y las defensores públicos en los establecimientos penitenciarios para la asistencia a sus representados, la situación de la niñez institucionalizada y la defensa penal adolescente, entre otros temas. 

Se definió avanzar en una agenda interinstitucional, a fin de establecer una línea de trabajo que permita el análisis de propuestas y acuerdos técnicos en relación a los contenidos planteados, así como la posibilidad de articulación con otras instancias del Estado. 

 

El MNP en diálogo con la Defensoría del Pueblo 

 

Ambas instituciones, el MNP y la DP abogan por la defensa y garantía de los derechos humanos, por lo que buscan acordar acciones conjuntas en el marco del cumplimiento de los objetivos misionales. 

Hoy se llevó a cabo una reunión entre las/os comisionadas/os del MNP Sonia Von Lepel, Renzo Cristaldo, Magdalena Palau, José Carlos Rodríguez y Claudia Sanabria, con el Defensor del Pueblo Rafael Ávila. 

El objetivo del encuentro fue identificar líneas de trabajo que permitan acciones interinstitucionales, fortaleciendo así la capacidad de gestión y respuesta a las denuncias emergentes, especialmente, en lo que atañe a la garantía de los derechos humanos de las personas privadas de libertad. 

El MNP y la DP coincidieron en que la crisis penitenciaria es una de las principales preocupaciones en la actualidad, que demanda una urgente articulación estratégica de todas las instituciones del Estado involucradas, a fin de contar con la cobertura ideal -a nivel nacional- para la atención de casos, la llegada territorial y la capacitación.   

Para avanzar en esta línea de cooperación, se firmará un acuerdo interinstitucional que fijará las bases para la planificación de las actividades y tareas.

 

Página 3 de 47