Renuevan esfuerzos por la vigencia de los derechos de los niños y niñas institucionalizados y adolescentes en conflicto con la ley

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) reafirmaron hoy el esfuerzo conjunto para la promoción y la vigencia plena de los derechos humanos en los ámbitos comunes de acción. Soledad Villagra de Biedermann, presidenta del MNP, y Aníbal Cabrera Echeverría, director ejecutivo de la CDIA, firmaron hoy (29 de mayo) la adenda al convenio marco de cooperación entre ambas instituciones.
En este marco de acción, se acuerda continuar con los programas de capacitación, la vinculación y colaboración mutua, acompañamiento en las visitas de monitoreo a adolescentes en conflicto con la ley, y, los niños, niñas y adolescentes institucionalizados.
“Con esta adenda vamos a continuar trabajando. Esperamos seguir fortaleciéndonos como instituciones para llegar al objetivo común que es la protección de la infancia y la adolescencia en nuestro país”, sostuvo la comisionada Soledad Villagra.
Por su parte, Aníbal Cabrera expresó el deseo de la CDIA de seguir colaborando con el MNP y recordó las acciones ya emprendidas en el marco de la cooperación como el acompañamiento en las visitas a los centros de privación de libertad de adolescentes y las publicaciones generadas como el censo de adolescentes privados de libertad y el uso excesivo de las medidas de abrigo desde los Juzgados.
“Realizamos un seguimiento de los informes del MNP y los utilizamos para elaborar un informe de la Sociedad Civil para el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas; el año pasado, por primera vez la CDIA realizó un informe especial sobre adolescentes privados de libertad”, destacó.
La CDIA es una asociación que nuclea a instituciones no gubernamentales dedicadas a la promoción y defensa de los derechos la niñez y la adolescencia.
El MNP tiene entre sus funciones establecer y mantener relaciones tanto a nivel nacional como internacional con instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y entidades académicas, para el desarrollo de acciones conjuntas por la plena vigencia de los derechos humanos a través de la prevención de la tortura.
DATOS DE ACTUALIDAD
· 2.411 niños, niñas y adolescente en entidades abrigo y residencias con fines educativos en el Chaco
· 263 adolescentes en centros educativos de privación de libertad.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Comisionada del MNP, Soledad Villagra. Cel.: 0982447173.