Buscador

Entrega de reconocimiento a buenas prácticas de prevención de la tortura

 

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) entregará el reconocimiento a las buenas prácticas otorgado a personas que se han destacado en su aporte en la prevención de la tortura. El acto se llevará a cabo este jueves 13 de diciembre, de 9 a 10:30 horas, en el Archivo Nacional (Mcal. Estigarribia esq. Iturbe).  

En esta edición 2018, los seleccionados son: el cineasta Marcelo Martinessi; la agente fiscal Liliana Zayas; el Director de Protección de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Rafael Escobar; los educadores de la organización Callescuela Carlos Flecha y Nilo Mármol, y los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA:  Mónica Ramírez, Deysi Meza, Fernando Palma, Victor Pereira, Liz Guillen y Maria José Coronel; Stephanie Insfrán.   

Presentación materiales MNP

En el mismo acto, el MNP presentará el Anuario estadístico de personas privadas de libertad en la República del Paraguay 2018, material que brinda información actualizada e integrada sobre la población penitenciaria. Tiene por objetivo aportar como base del diseño de acciones, políticas y programas a ser implementados en las penitenciarías y centros educativos de adolescentes privados de libertad. 

Entre las recomendaciones del Anuario: Se espera que desde las áreas judiciales se estandarice el sistema de recolección, procesamiento y carga de datos, para así contar con información completa y comparable; las planillas de las cárceles Juana María de Lara, Concepción, Villarrica y el Centro Educativo de Itauguá podrían servir como base para la toma de decisiones y para el diseño de políticas sociales; y se debe establecer un sistema estandarizado de codificación de las variables que conforman la planilla del registro de las personas privadas de libertad.

Asimismo, se socializará el Video informativo sobre el Comité contra la Tortura (CAT)  y la Guía para conocer y aplicar la Convención contra la Tortura.