Buscador

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura devela carencia de agua potable dentro del sistema penitenciario

 

 

El Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura (MNP) presentó el informe especial “Sed de Derechos – Acceso al agua en instituciones de privación de libertad de la República del Paraguay”, que devela la carencia de agua potable en los espacios de reclusión del 11,9% de la población, alrededor de 1800 personas. 

El estudio del MNP se realizó a nivel nacional en las 27 instituciones de privación de libertad, en marzo de 2019, con una población de 15.155 personas.   

Según el relevamiento, la media diaria de acceso al agua en todo el sistema penitenciario es de 14, 37 horas;  en los centros educativos de adolescentes privados de libertad es de 18 horas, en las penitenciarías de varones es de 14 horas y de mujeres, 21 horas. El 44% de la población privada de libertad accede menos de 12 horas y el 27% de la población accede menos de 5 horas al día.

Los problemas detectados fueron las deficiencias de distribución, la insuficiencia de los equipos de bombeo y distribución, la falta de mantenimiento y reparación de averías y la mala calidad de los materiales de construcción. Se identificaron como medidas paliativas al problema la autogestión y el autofinanciamiento así como conexiones a la red de lucha contra incendios. 

El MNP ha recomendado en distintas oportunidades acciones para mejorar la provisión de agua dentro de las penitenciarías. En este estudio, su principal recomendación es la necesidad de profundizar mediante estudios técnicos exhaustivos los problemas estructurales que afectan la distribución de agua en el sistema penitenciario paraguayo.

Cabe recordar que el Comité contra la Tortura de la ONU expresó al Estado paraguayo su preocupación ante “las condiciones materiales deplorables, la falta de higiene y de acceso al agua en los centros penitenciarios”.

Este informe busca constituirse en un primer insumo para organizar monitoreos técnicos y/o investigaciones ulteriores a fin de determinar la causa de la escasez, sus posibles soluciones y costos; podrá servir de base para la intervención de instituciones públicas y privadas en la toma de decisiones. 

AQUÍ PUEDE DISPONER DEL MATERIAL

MAYOR INFORMACIÓN 

Comisionado nacional Dante Leguizamón, presidente de turno del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura – MNP:   0981555430